Según Informes de Expertos, el mercado de frutas y verduras en Colombia alcanzó un valor aproximado de USD 202,41 millones en 2024.
Se espera que este sector crezca de forma constante, impulsado por una mayor conciencia sobre la alimentación saludable, el crecimiento del comercio local e internacional y la mejora en los canales de distribución.
Para el periodo de 2025 a 2034, se prevé una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,8%, alcanzando los USD 283,14 millones en 2034.
Panorama del Mercado
El sector de frutas y verduras en Colombia forma parte esencial de la economía agroalimentaria. Colombia, gracias a su ubicación geográfica privilegiada, cuenta con condiciones climáticas óptimas para la producción de una amplia variedad de frutas tropicales y hortalizas durante todo el año. Entre los productos más destacados se encuentran el banano, mango, aguacate, piña, guayaba, tomate, cebolla y papa.
Además del consumo interno, las exportaciones han ganado terreno en los últimos años, especialmente hacia mercados como Estados Unidos, la Unión Europea y algunos países asiáticos. Esto ha incentivado a muchos productores a adoptar tecnologías modernas para mejorar la calidad y la productividad de sus cultivos.
Factores Impulsores del Crecimiento
-
Preferencias de consumo saludable: El cambio en los hábitos alimenticios ha llevado a un mayor consumo de frutas y verduras frescas, lo cual beneficia directamente al mercado.
-
Apoyo gubernamental: Las iniciativas estatales enfocadas en fortalecer la agricultura sostenible, mejorar el acceso a crédito rural y fomentar las exportaciones han favorecido a los productores.
-
Avances tecnológicos: La incorporación de tecnologías como el riego automatizado, el uso de drones y el análisis de datos para el monitoreo de cultivos ha mejorado los rendimientos y la calidad de la producción.
-
Crecimiento del canal retail y digital: Supermercados, tiendas orgánicas y plataformas digitales están facilitando el acceso de los consumidores a frutas y verduras de mejor calidad.
Retos del Mercado
Aunque el mercado muestra un panorama positivo, existen desafíos que deben ser atendidos:
-
Infraestructura deficiente: La cadena de suministro aún enfrenta dificultades en transporte, almacenamiento en frío y logística, lo que genera pérdidas poscosecha.
-
Volatilidad climática: Las condiciones meteorológicas extremas, como sequías e inundaciones, afectan la estabilidad en la producción.
-
Competencia internacional: En algunos productos, los productores colombianos compiten con mercados más consolidados como México o Perú.
Tendencias del Mercado
-
Mayor demanda de productos orgánicos: La creciente preocupación por la salud está impulsando el consumo de frutas y verduras cultivadas sin pesticidas ni fertilizantes químicos.
-
Comercio justo y trazabilidad: Los consumidores buscan productos que garanticen prácticas éticas en su producción, así como un seguimiento claro desde el cultivo hasta el punto de venta.
-
Exportaciones de alto valor: Frutas como el aguacate Hass y el mango colombiano están ganando espacio en los mercados premium internacionales.
Perspectivas para 2034
Con una CAGR del 3,8%, el mercado colombiano de frutas y verduras se proyecta con una dinámica de crecimiento sostenido hasta 2034. Este aumento no solo refleja la expansión del consumo interno, sino también el fortalecimiento de Colombia como exportador clave en la región.
El desarrollo de políticas públicas más eficientes, una mejor infraestructura agrícola y una inversión continua en tecnología agrícola serán claves para lograr un crecimiento competitivo y sostenible.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted - Solicitar una muestra
Contáctenos
Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es el valor actual del mercado de frutas y verduras en Colombia?
En 2024, el mercado alcanzó un valor de USD 202,41 millones, según datos de Informes de Expertos.
2. ¿Qué tasa de crecimiento se espera para este mercado entre 2025 y 2034?
Se espera una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,8%, proyectando un valor de USD 283,14 millones en 2034.
3. ¿Cuáles son las frutas y verduras más producidas en Colombia?
Entre las principales se encuentran el banano, aguacate, mango, piña, tomate, papa y cebolla.
4. ¿Qué factores están impulsando el crecimiento del mercado?
El cambio en los hábitos alimenticios, la innovación tecnológica, el respaldo estatal y el aumento del comercio electrónico son factores clave.
5. ¿Colombia exporta frutas y verduras?
Sí, especialmente productos como aguacate, banano y mango, que tienen gran demanda en mercados internacionales.